viernes, febrero 09, 2007

EL PRC CULPA AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL CAOS URBANÍSTICO DEL MUNICIPIO

La candidata regionalista a la alcaldía, Ana Obregón, denuncia que la falta de interés del Ayuntamiento por aprobar el PGOU está llevando al municipio a la construcción desaforada en algunas localidades y al despoblamiento en otras

La candidata del PRC a la alcaldía, Ana Obregón, critica la situación del municipio en materia urbanística ya que “mientras en algunos pueblos se construye de forma desmesurada, en otros la falta de suelo urbano impide que los jóvenes que tienen una parcela en su pueblo puedan construirse una casa, debiendo marcharse a vivir a otros núcleos de población a pagar muchos millones por un piso de escasos 80 metros, lo cual significa hipotecar el futuro de nuestros pueblos”. En este sentido, Ana Obregón destaca “la situación de parálisis y el injustificado y considerable retraso que sufre el Plan General de Ordenación Urbana”, algo de lo que hace responsable única y exclusivamente al actual equipo de Gobierno.

Obregón recuerda que, en abril de 2004, el pleno del Ayuntamiento adjudicó el contrato de redacción del PGOU, con un plazo de ejecución previsto de un año aproximadamente. Es decir, “casi dos años después de que expirase el plazo, y tres años desde el inicio del mismo, la única certeza es que el municipio se sigue rigiendo por las obsoletas Normas Subsidiarias de 1986, que la construcción desaforada, a golpe de recalificaciones, campa a sus anchas y que el PGOU debe estar guardado en algún cajón”, afirma la representante regionalista.

Para Obregón, sería “muy interesante” que el equipo de gobierno actual, con el alcalde Gastón Gómez a la cabeza, explique “cómo se puede calificar en 2004 el futuro PGOU como ‘instrumento imprescindible para el desarrollo del municipio’, y se vaya a acabar la legislatura sin haber movido un dedo para su aprobación”.

La perentoria necesidad de un nuevo PGOU se refleja, según el PRC, en “multitud de calles con direcciones únicas, estrechas, con escasa visibilidad, garajes sin salida, promociones que no cumplen la normativa de aguas, viviendas que invaden la carretera de paso, y así un largo etcétera que los vecinos conocen y padecen”.

Respecto al suelo industrial, la candidata regionalista indica que “tras siete años de gobierno de Gastón Gómez, no se ha proporcionado ni un solo metro de suelo productivo a Santa María de Cayón”.

Etiquetas: ,