
EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CANTABRIA RECIBE A VICENTE MEDIAVILLA EN SU SEDE (Nota de prensa enviada por el CJC)
Tras la petición de Vicente Mediavilla, el Consejo de la Juventud de Cantabria tuvo oportunidad, la tarde del martes 24 de enero, de presentar las Políticas de Juventud que reivindica para los y las Jóvenes de Cantabria.
Desde el Consejo de la Juventud de Cantabria se valora positiva la iniciativa de Vicente Mediavilla de solicitar una reunión con los y las representantes de la Comisión Permanente y de la misma manera se tendrán en cuenta otras iniciativas que puedan surgir en esta misma línea.
A lo largo de la reunión, el Consejo pudo comentar al Consejero y Candidato a la Alcaldía todas aquellas políticas de juventud que forman parte del plan de trabajo del propio consejo y que valora que deberían ser el ideario de las políticas de juventud en Cantabria.
La conversación giro en torno a las principales áreas de trabajo del propio Consejo y que van desde empleo y vivienda hasta temas como salud, igualdad y derechos humanos, educación formal y no formal, medio ambiente, desarrollo rural, cooperación al desarrollo y sobre todo, participación y asociacionismo.
El Consejo trasladó a Mediavilla sus inquietudes y preocupaciones como plataforma de asociaciones y como colectivo juvenil. Se hizo especial hincapié en el modelo de participación que el Consejo promulga y que pasa por una participación activa y comprometida como es el asociacionismo, se reivindicó la figura del voluntario, del desarrollo comunitario en los barrios, de la necesidad de transmitir una imagen positiva de la juventud, etc.
Por su parte, Vicente Mediavilla comentó su deseo de que la juventud participe en la política Municipal.
El Consejo de la Juventud de Cantabria ha recogido y recopilado en un documento aquellas políticas de juventud que considera importantes. Dichas aportaciones se extrae de otros documentos como el Plan de Trabajo de la actual Comisión Permanente, el libro de Bases para una Política de Juventud del Consejo de la Juventud de España y, por supuesto, de las reivindicaciones históricas del propio Consejo, así como las resoluciones aprobadas en las Asambleas. El documento consta de "102 aportaciones sobre políticas de juventud para 102 Municipios", haciendo un juego de palabras con el número de Municipios que componen Cantabria.
Tras la petición de Vicente Mediavilla, el Consejo de la Juventud de Cantabria tuvo oportunidad, la tarde del martes 24 de enero, de presentar las Políticas de Juventud que reivindica para los y las Jóvenes de Cantabria.
Desde el Consejo de la Juventud de Cantabria se valora positiva la iniciativa de Vicente Mediavilla de solicitar una reunión con los y las representantes de la Comisión Permanente y de la misma manera se tendrán en cuenta otras iniciativas que puedan surgir en esta misma línea.
A lo largo de la reunión, el Consejo pudo comentar al Consejero y Candidato a la Alcaldía todas aquellas políticas de juventud que forman parte del plan de trabajo del propio consejo y que valora que deberían ser el ideario de las políticas de juventud en Cantabria.
La conversación giro en torno a las principales áreas de trabajo del propio Consejo y que van desde empleo y vivienda hasta temas como salud, igualdad y derechos humanos, educación formal y no formal, medio ambiente, desarrollo rural, cooperación al desarrollo y sobre todo, participación y asociacionismo.
El Consejo trasladó a Mediavilla sus inquietudes y preocupaciones como plataforma de asociaciones y como colectivo juvenil. Se hizo especial hincapié en el modelo de participación que el Consejo promulga y que pasa por una participación activa y comprometida como es el asociacionismo, se reivindicó la figura del voluntario, del desarrollo comunitario en los barrios, de la necesidad de transmitir una imagen positiva de la juventud, etc.
Por su parte, Vicente Mediavilla comentó su deseo de que la juventud participe en la política Municipal.
El Consejo de la Juventud de Cantabria ha recogido y recopilado en un documento aquellas políticas de juventud que considera importantes. Dichas aportaciones se extrae de otros documentos como el Plan de Trabajo de la actual Comisión Permanente, el libro de Bases para una Política de Juventud del Consejo de la Juventud de España y, por supuesto, de las reivindicaciones históricas del propio Consejo, así como las resoluciones aprobadas en las Asambleas. El documento consta de "102 aportaciones sobre políticas de juventud para 102 Municipios", haciendo un juego de palabras con el número de Municipios que componen Cantabria.
Etiquetas: mediavilla, santander
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home