ARCA EA Y ADIC PIDEN LA APLICACION DE UN MODELO DE PARQUE CANTABRICO EN LAS LLAMAS.
Acusan al Ayuntamiento de "desvirtuar" el debate sobre el proyecto del colectivos
ARCA, Ecologistas en Acción y ADIC exigieron hoy "rigor histórico" en Las Llamas y pidieron que se aplique en la zona un modelo de "parque natural cantábrico". En un comunicado conjunto, las tres organizaciones opinaron que Ayuntamiento de Santander "está desvirtuando el debate sobre el futuro parque de las Llamas, reduciéndolo a una dicotomía parque sí o no que es irreal y tendenciosamente falsa".Al respecto, destacaron que el uso del suelo en la vaguada de Las Llamas y su calificación como parque, "lo conquistó la ciudadanía hace dieciocho años, cuando se enfrentó a un modelo de crecimiento especulativo, exigiéndose entonces por consenso un parque de características cantábricas que integrase la naturaleza en la ciudad al estilo de las tendencias occidentales". Por ello, las asociaciones consideran que el Ayuntamiento "manipula" las informaciones tratando de "ponerse la medalla" en una propuesta, la de la construcción de un parque, "que no es suya, imponiendo un modelo que rompe con el consenso alcanzado hace casi veinte años y que proponía un parque de naturaleza cantábrica". En este sentido los tres colectivos volvieron a demandar la paralización de las obras mientras se retoma "ese consenso ciudadano que hoy se ha roto por la actitud impositiva del Ayuntamiento", apuntaron.
INFORMACIÓN "SESGADA"Además ARCA, EA y ADIC consideran que el Ayuntamiento de Santander está llevando a cabo una campaña de información "sesgada" ante los colectivos vecinales, "que está favoreciendo el despiste y desvirtuando del debate, ya que están llevando el mismo a la dicotomía entre parque sí o parque no, cuando en realidad lo que se está debatiendo es el modelo de parque".Así, opinan que los vecinos "no están recibiendo una visión real de lo que está sucediendo", que --indicaron-- "no es otra cosa que la imposición de un modelo de parque que nada tiene que ver con el carácter cantábrico de Santander y que echa por tierra las reivindicaciones y conquistas históricas de los vecinos de la ciudad".
Las organizaciones subrayaron al respecto que hace dieciocho años se consensuó el modelo de "naturaleza en la ciudad" para el parque de las Llamas "cuando el entonces gobierno municipal, también del PP, tenía planes especulativos para la vaguada". "La presión ciudadana consiguió rescatar ese terreno para la ciudad y obligó al entonces alcalde, Manuel Huerta, a calificar ese terreno para parque con ese modelo "natural y cantábrico", agregaron.
Añadieron que ahora, "tras múltiples intentos para iniciar las obras", el Ayuntamiento "desprecia la historia y apresuradamente impone un modelo, además, que se aleja de los deseos mayoritarios de los santanderinos y de las tendencias occidentales que priman en la construcción y diseño de los parques urbanos".Por ello, las tres asociaciones exigieron "rigor con la historia del parque de las Llamas, dando protagonismo a los verdaderos protagonistas, los ciudadanos", y además pidieron la aplicación del consenso entonces logrado por éstos en el modelo de parque, el cantábrico, "frente a imposiciones exóticas de dudosa practicidad y nula identificación con el carácter de Santander", concluye el comunicado.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home